Skip to main content

Musica en panamá

 




La música en Panamá es rica y diversa, influenciada por su ubicación geográfica y su mezcla cultural. A lo largo de la historia, el país ha sido un crisol de culturas, lo que se refleja en su variada producción musical. Aquí algunos de los géneros y estilos más representativos de la música panameña:

1. Típico Panameño

El género de música típica de Panamá es el tamborito, un ritmo folclórico tradicional que mezcla raíces africanas, indígenas y españolas. Es muy popular en festividades y celebraciones nacionales. El tamborito suele ser acompañado por tambores, coros y palmas.

2. Cumbia
Panamá tiene su propia versión de la cumbia, diferente de la colombiana. La cumbia panameña tiene un ritmo más cadencioso y se interpreta con tambores y flautas tradicionales, destacando su riqueza folclórica.

3. Reggae en español
Panamá es uno de los países pioneros en el desarrollo del reggae en español, que comenzó en las comunidades afroantillanas del país. A partir de la década de los 80, artistas como El General fueron claves en popularizar este estilo que luego evolucionó en lo que hoy se conoce como reggaetón.

4. Salsa
La salsa también es muy popular en Panamá, con exponentes como Rubén Blades, quien es uno de los músicos panameños más conocidos a nivel mundial. Sus canciones han sido un referente de la salsa consciente, con letras sociales y políticas.

5. Jazz
Panamá ha producido grandes figuras del jazz, como Danilo Pérez, un famoso pianista y compositor que ha llevado el jazz panameño a los escenarios internacionales. Cada año se celebra el Panama Jazz Festival , que atrae a músicos de todo el mundo.

6. Música Urbana y Reggaetón
En los últimos años, Panamá ha sido también un semillero para artistas de música urbana y reggaetón. El país ha producido figuras como Sech, quien ha ganado fama internacional con sus colaboraciones y éxitos en este género.

7. Música Clásica
Aunque menos conocida, la música clásica también tiene un espacio en Panamá, con orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional y varias escuelas de música que promueven este género entre las nuevas generaciones.

8. Pop y Rock
Panamá tiene una creciente escena de pop y rock, con bandas y artistas que han comenzado a ganar visibilidad tanto a nivel nacional como internacional. Bandas como Los Rabanes (mezcla de rock, punk y reggae) han sido pioneras en este ámbito.
La música en Panamá sigue siendo un reflejo de su riqueza cultural y diversidad étnica, evolucionando constantemente mientras mantiene sus raíces tradicionales.
Dale un pez a un hombre y veras que comerá por un día, dale a tu cuerpo alegriá macarena y verás que tu cuerpo es pa´ darle alegriá y cosa buena.

Comments

© 2020 Música Panamá

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.